Bienvenida
Institucional
– María José Polo Gómez – Vicerrectora de Política Científica, Universidad de Córdoba
– Francisco Acosta Rosa – Delegado Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
– José Luis Muñoz Vargas – Secretario General Provincial, Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
– María del Carmen del Campillo – Directora de la ETSIAM (UCO)
– Adolfo Peña Acevedo – Representante del Comité Organizador
Ponencia Inaugural – «Reflexiones sobre la Salud del Suelo»
– Dr. Juan Vicente Giráldez Cervera – Catedrático Emérito de la Universidad de Córdoba
Clausura
– Adolfo Peña Acevedo – Representante del Comité Organizador
Intervenciones
Juanma Jurado
Juan Antonio Polo
Ángel Lobo
Mesas y Póster
1.- Productividad Agrícola y Buenas Prácticas
LIFE Innocereal EU: Innovación y sostenibilidad para transformar el sector cerealista
Impacto de los Macro- y Microplásticos en la Salud de las Plantas y del Suelo
Los suelos en la economía circular. Proyecto “Compsuelo”.
SOILS4MED -SOIL health monitoring and information systems for sustainable soil management in the MEDiterranean region
Caracterización edafoclimática de los cítricos en Andalucía en el marco del proyecto CitriData: Espacio federado de datos, modelos y servicios en la cadena de valor de los cítricos en Andalucía
2.- Hidrología, Degradación y Erosión del Suelo
Resultados de la red demostrativa de albarradas modulares Soilprotect
Aplicación de un nuevo índice de susceptibilidad de iniciación de cárcavas en el olivar Andalúz
DEMONSTRATION AND MODELLING OF NATURE-BASED SOLUTIONS TO ENHANCE THE RESILIENCE OF MEDITERRANEAN AGRO-SILVO-PASTORAL ECOSYSTEMS AND LANDSCAPES: DRYAD PROYECT.
Soil Footprint of Olive Cultivation: A Tool for Sustainable Land Management
3.- Servicios Ecosistémicos y Mercados de carbono
SoilHive – Unlocking soil data for a sustainable future
Potencial de secuestro de Carbono Orgánico en explotaciones agrícolas por la implantación de Buenas Prácticas.
MODELO DE PREDICCIÓN DE CARBONO EN SUELO PARA ANDALUCÍA MEDIANTE TELEDETECCIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Healthy Municipal Soils
4.- Nutrición Sostenible del Suelo
BIOESTIMULANTES APLICADOS SOBRE CUBIERTAS VEGETALES PARA LA MEJORA DEL NITRÓGENO Y EL CARBONO EN OLIVAR
Promoción de una agricultura sostenible bajo carbono en el marco del proyecto CARBO AGRI: intervención, monitoreo, reporte y verificación mediante un aplicativo web
Impactos
Personas asistentes entre profesionales, investigadores, agricultores, técnicos y responsables institucionales
Ponentes y panelistas de alto nivel
4 mesas temáticas + 3 intervenciones destacadas
Vídeos disponibles en abierto
Impresiones en redes sociales
Seguidores en redes sociales
Voces del territorio
Un encuentro para reflexionar, compartir y seguir aprendiendo sobre cómo conservar y mejorar la salud de nuestros suelos agrícolas, clave para el presente y el futuro del sector.
Gracias a SALUD SUELO por hacerlo posible.
Tuve la oportunidad de asistir al Encuentro Nacional por la Salud del Suelo en la Universidad de Córdoba, un evento fantástico enfocado en la importancia de la salud del suelo para una agricultura sostenible y la resiliencia climática.
Un placer haber compartido este espacio de aprendizaje en el Encuentro Nacional por la Salud del Suelo. ¡Enhorabuena a la organización y gracias a quienes hacen posible avanzar hacia una agricultura más sostenible!
Vamos a aprender mucho en esta jornada y nos servira de referente para la próxima entrada en vigor de la ley de suelo. merci!
Repercusión
Resultados Clave
– Puesta en común de retos y oportunidades para la conservación del suelo desde la práctica y la investigación.
– Visibilización de proyectos innovadores a nivel nacional.
– Identificación de sinergias territoriales para impulsar redes colaborativas.
– Refuerzo del papel del suelo en los discursos sobre sostenibilidad, PAC, resiliencia climática y mercados de carbono.











